Formación en impresión 3D: AF Centre d’Estudis visita Mastertec3D
Los alumnos de AF han aprendido sobre fabricación aditiva, se les han mostrado las capacidades de las impresoras 3D de escritorio Makerbot Method y como ha cambiado el contexto industrial actual y las muchas posibilidades que ofrece la industria 4.0 a las empresas.

AF Centre d’Estudis es una institución de Barcelona con más de 50 años en la formación profesional de calidad. Con el objetivo de especializar a sus alumnos en ciertas áreas y conseguir una alta tasa de integración laboral.
Dentro del curso de comercio internacional, los alumnos aprenden sobre diferentes mercados e industrias, en este caso sobre la fabricación aditiva y la industria 4.0. Desde Mastertec3D, para que los alumnos pudieran visualizar esta tecnología, hacerla real, les invitamos a nuestras instalaciones en esta jornada para que pudieran ver la variedad de tecnologías de fabricación aditiva que existen en este nuevo contexto industrial en expansión.
Con el objetivo de enseñar a los alumnos más sobre este sector en auge, nuestro técnico experto en fabricación aditiva impartió una pequeña formación para la clase. Los alumnos se mostraron muy interesados y entusiasmados con la tecnología 3D y todas las oportunidades que ofrece.
Desde Mastertec3D acompañamos a las empresas para integrar la tecnología 3D en sus empresas y, de esta manera, optimizar sus procesos productivos, reduciendo costes y tiempos de entrega. Trabajamos con equipos muy diversos para poder atender todas las necesidades que puedan surgir. Invitamos a los alumnos de AF a nuestra showroom para que pudieran ver esta tecnología y muestras de piezas muy variadas.
Contamos, por ejemplo, con tecnología Makerbot, como las impresoras 3D de escritorio Makerbot Method, hechas para ingenieros, automatizadas y muy fáciles de utilizar, para que se preocupen solo de diseñar y no de imprimir. Perfecta para prototipos y piezas de uso final. La tecnología 3D como las impresoras 3D Makerbot Method están revolucionando la industria, permite reducir costes en series cortas, tiempos de fabricación y crear piezas complejas y personalizarlas para realizar proyectos de diseño exigentes de forma económica, y mucho más.