
La tecnología PolyJet y FDM crean una nueva era para la empresa de juguetes
La creación de prototipos funcionales y realistas ocupa un lugar central. La tecnología PolyJet y FDM se unen para el éxito de la creación de prototipos.
Con el lanzamiento de más de 200 nuevos juguetes al año dirigidos a preescolares, niños pequeños y otros públicos, los diseñadores de Toy State International Ltd. tienen una necesidad real de acelerar el proceso de diseño a prototipo. La agilización del diseño y la rapidez de los plazos de producción son fundamentales para el equipo de diseño que genera nuevas ideas, esboza conceptos y crea modelos de los primeros diseños y prototipos funcionales en plásticos reales para probar su rendimiento. Toy State, que ya es usuario de una impresora 3D PolyJet de Stratasys, sigue esforzándose por reducir la mano de obra de modelado, reducir los costes y lanzar nuevos productos de forma más ágil.
“El tiempo es nuestro mayor enemigo, y con la Stratasys F370 podemos disponer de más recursos para abordar otros diseños complejos y ahorrar costes y tiempo de logística y creación de prototipos. Desarrollar un dron solía llevar hasta un año o más, y ahora lo hemos reducido a unos 8 meses.” Guy Nickless, director de I+D de Toy State.
«Utilizábamos PolyJet principalmente para crear herramientas o algunos modelos conceptuales, pero para los prototipos funcionales seguíamos recurriendo a subcontratistas. En consecuencia, el proceso no estaba optimizado; era largo y más caro», afirma Guy Nickless, director de I+D de Toy State. Con diseños muy complejos, Toy State buscaba una herramienta que pudiera crear prototipos precisos en materiales similares a los de sus piezas de uso final, manteniendo al mismo tiempo la resistencia para soportar las pruebas funcionales.
Una herramienta para cada proyecto
El lanzamiento de la Stratasys F370 era la solución adecuada para Toy State. «No se puede utilizar el mismo tipo de herramientas para todos los proyectos», dijo Nickless. «Para los modelos conceptuales y las herramientas pequeñas que necesitan detalles finos en la superficie, PolyJet era genial para nosotros. Pero para algo en lo que el peso es un problema, la creación de paredes finas junto con la necesidad de que se produzca utilizando materiales lo suficientemente fuertes como para soportar repetidas pruebas de rendimiento, la Stratasys F370 FDM es una combinación perfecta.» Toy State, una empresa líder en la fabricación de vehículos de juguete con luces y sonido y controlados por radio, quería crear un dron lo suficientemente fuerte y estable como para resistir el viento en el aire y, al mismo tiempo, lo suficientemente ligero como para volar, incluso después de incorporar componentes electrónicos. El equipo necesitaba producir piezas pequeñas que se encajaran entre sí y facilitar la disposición ideal de los motores, las carcasas de las baterías, las cubiertas y otras piezas. Con la Stratasys F370, Toy State pudo imprimir en 3D prototipos que se ajustaban a todos los requisitos deseados, incluida la capacidad de imprimir con plásticos ABS o PC-ABS, que poseen propiedades de material de grado de producción similares a las de sus productos finales.
«A todos nos sorprendió lo fácil e intuitivo que es utilizar la Stratasys F370», dijo Nickless. «Todo lo que tenemos que hacer es preparar el archivo CAD, importarlo al software GrabCAD Print y sincronizarlo con la impresora. Con solo pulsar unos cuantos botones, el dron se convierte en un prototipo en PC-ABS». Con la Stratasys F370 incorporada al proceso de diseño y verificación, el equipo está ahora capacitado para responder mejor a los proyectos en un entorno de colaboración.
Conectando a los miembros del equipo con GrabCAD Print
Además, con GrabCAD Print conectado a la nube, el equipo puede supervisar el estado de la impresión, comprobar el consumo de material y gestionar los trabajos de impresión a través de sus ordenadores o teléfonos inteligentes. Esto hace que sea más fácil encajar la impresión 3D en el trabajo diario de un ingeniero, así como en los calendarios de verificación de diseños del equipo de I+D. La incorporación de la Stratasys F370 a su espacio de trabajo ayudó a Toy State a trasladar la creación de prototipos a la empresa para agilizar el proceso de verificación del diseño, y el equipo tiene previsto ampliar sus capacidades 3D formando a los modeladores para que dominen el diseño 3D.
«El futuro está aquí», dijo Nickless. «Las cosas están más digitalizadas que nunca y tenemos que estar al día, no solo para cumplir los plazos, sino también para seguir siendo competitivos en el mercado. Sin la impresión 3D, tendríamos problemas para proporcionar muestras de venta a tiempo a nuestros clientes. Stratasys nos proporciona la herramienta adecuada y estamos agradecidos por ello», concluyó Nickless.