Mattel usa las impresoras 3D Makerbot para la innovación de juguetes

Mattel usa las impresoras 3D Makerbot para la innovación de juguetes

El equipo de innovación de productos de Mattel utiliza la impresión 3D para respaldar la investigación, el diseño y el desarrollo de juguetes.

Mattel, empresa líder en el sector de los juguetes a nivel mundial y propietaria de una de las franquicias de entretenimiento infantil y familiar más sólidas del mundo, tiene como misión acercar nuevos juguetes increíbles a las próximas generaciones de niños y niñas, alcanzando su máximo potencial. Los juguetes se construyen teniendo en cuenta la máxima seguridad del consumidor, la accesibilidad para todos y la alta calidad.

Una parte fundamental para la creación de estos juguetes es la constante innovación e investigación, responsabilidad de Jack Peach, ingeniero jefe de innovación de Mattel, y del equipo de innovación de productos. Jack y su equipo prestan apoyo a toda la cartera de marcas icónicas de Mattel, como Barbie, Hot Wheels, Fisher-Price, American Girl, Thomas & Friends, UNO, Masters of the Universe, Monster High y MEGA. Desde simples características mecánicas hasta la investigación y creación de prototipos de los juguetes del futuro, el equipo de Innovación de Producto ayuda a las marcas de Mattel a ejecutar su visión basada en la visión del consumidor.

Jack lleva más de 15 años trabajando en la industria del juguete, antes de haber trabajado en Mattel, ya trabajaba en una empresa de invención de juguetes. Su pasión por la invención, combinada con el amor por el aprendizaje y la alegría de ver a los niños experimentar nuevos juguetes, le han empujado a ser más creativo a la hora de diseñar nuevas funciones y componentes.

«Como inventor, lo que más me emociona es ver el brillo en los ojos de un niño cuando un juguete hace algo inesperado, algo «mágico». Es una experiencia compartida que impulsa la imaginación a su nivel y al mío, abarcando el ‘¿Y si? ¿Por qué no?», dice Jack.

Innovando en los juguetes del mañana

Mattel, que recientemente ha sido incluida en la lista de los mejores lugares de trabajo para innovadores de Fast Company durante dos años consecutivos, utiliza las mismas herramientas y procesos que algunas de las mayores empresas tecnológicas. Tiene acceso a algunas de las herramientas de diseño y talleres mecánicos más avanzados. Para Mattel, crear productos y experiencias innovadoras que inspiren, entretengan y estimulen el desarrollo de los niños a través del juego es un negocio serio.

Jack y su equipo utilizan una amplia gama de herramientas profesionales de software y hardware de diseño digital para realizar bocetos y diseños de modelos aproximados, diseño y simulación de características mecánicas, visualización de modelos virtuales (RV y RA) y desarrollo de hardware/software electrónico. En cuanto a la fabricación, tienen acceso a herramientas manuales y eléctricas para construir prototipos que prueben el tamaño y la función aproximados.

Para construir su taller de juguetes en la oficina de su casa, Jack añadió dos impresoras 3D a la combinación: la impresora 3D industrial de escritorio Makerbot Method® y Makerbot Method X®. Aunque estaba familiarizado con el manejo de máquinas CNC en su anterior empresa, no fue hasta que empezó a trabajar en Fisher-Price cuando Jack conoció las ventajas de la fabricación industrial de piezas en 3D.

«A principios de 2020, decidí invertir en una impresora 3D que ofreciera alta resolución, alta repetibilidad y fuera superfácil de usar. Cuando empecé a utilizar las impresoras 3D Makerbot Method, me di cuenta de que imprimir piezas en 3D en casa a nivel industrial con material estándar de la industria era algo increíble», dijo Jack. «El objetivo de nuestro equipo es compartir las características de los productos innovadores con el equipo de la marca y ayudar a llevarlos al mercado. Cuando se necesitan modelos físicos, nuestro equipo puede confiar en los materiales de impresión 3D de nivel industrial, como el ABS-R o la fibra de carbono de nylon, porque son lo suficientemente duraderos como para demostrar su forma y función.»

El diseño y el desarrollo digital son clave en Mattel para conseguir eficiencia e innovación a nivel interno y para trabajar con proveedores externos. A través de un proceso iterativo, los conceptos pueden compartirse con sus socios de marca, el Fisher-Price™ Play Lab y el Mattel® Imagination Center para probar los juguetes y obtener la opinión de los consumidores. A continuación, el diseño se actualiza, se fabrica según sea necesario y se vuelve a compartir.

«La lluvia de ideas y los bocetos conceptuales son el punto de partida. Los cambios mínimos en la decoración de los productos del año pasado pueden aprobarse con imágenes en el espacio digital. Pero si se trata de probar una función/característica mecánica o el tamaño adecuado para un niño, es esencial fabricar un modelo. El prototipo puede revelar problemas imprevistos que hay que resolver o descubrir un nuevo caso de uso o característica que eleva el producto», continuó. «Con una impresora 3D, no hay que volver a fabricar todo el prototipo a mano. Puedes hacer algunos ajustes digitalmente, enviarlo a la impresora y tener una nueva pieza impresa rápidamente. Este proceso hace que las modificaciones, las pruebas y las revisiones sean mucho más fáciles y rápidas.»

Cambiando el juego

Antes de tener una impresora 3D a su alcance, Jack dependía únicamente del taller de maquinaria de la oficina para satisfacer sus necesidades de creación de prototipos. Como otros equipos también utilizaban el taller mecánico, a veces tardaba días en recibir su pieza. Si era necesario realizar ajustes adicionales en el diseño original, tenía que enviar un nuevo diseño y esperar un poco más por una nueva pieza, lo que ampliaba el plazo de su proyecto.

«Con Makerbot Method y Makerbot Method X, puedo producir rápidamente un concepto y llevarlo a una forma física. Hace años, habría tardado más tiempo. Pero con una impresora 3D en mi taller, tengo más control sobre el proceso y los plazos», señaló Jack, ingeniero jefe de innovación de Mattel.

«Disponer de una impresora 3D de escritorio de alta calidad en la empresa me abre nuevas puertas, ya que me permite fabricar y probar funciones mecánicas antes, a veces ahorrándome días. Las piezas y los conjuntos complejos suelen estar listos de un día para otro, listos para ser revisados con una taza de café a primera hora de la mañana. Puedo informar al equipo con los resultados en la reunión de la mañana».

Las impresoras 3D Makerbot se utilizan principalmente para imprimir los primeros modelos de prototipos y probar una función electromecánica. Jack utiliza una mezcla de materiales de impresión 3D en función de la aplicación. Como la mayor parte del trabajo de su equipo es para demostrar una nueva característica o función, suele utilizar un material que pueda soportar cientos de ciclos. Recientemente, han empezado a utilizar ABS-R para carcasas y elementos estructurales debido a la gran resistencia al impacto y durabilidad del material, y fibra de carbono de nylon para los engranajes.

La impresión de piezas personalizadas de alta calidad bajo demanda ha permitido al equipo crear ensamblajes dimensionalmente precisos que son muy similares a los ensamblajes de producción moldeados por inyección, lo que ayuda a probar las características de un juguete más rápidamente y con gran garantía de éxito.

En un ejemplo reciente, Jack y su equipo trabajaron en un proyecto para un equipo de marca, en el que se les pidió que hicieran una lluvia de ideas sobre una nueva función para una línea concreta. Después de presentar algunos conceptos, el equipo construyó una maqueta de una de las interfaces de usuario que incluía luces y sonidos que se reproducían cuando se movía un joystick hacia adelante/atrás/izquierda/derecha. El joystick era una versión comercial y era demasiado grande para que cupiera en el juguete.

Se modificó un modelo digital del juguete y el equipo diseñó rápidamente un joystick más pequeño que se integró en el juguete. Tras verificar la dirección con el equipo de la marca, imprimieron en 3D las piezas, montaron el modelo, añadieron la electrónica y grabaron un vídeo de demostración. La función recibió muy buenas críticas del equipo de la marca y ahora está prevista su producción.

«La proporción de aciertos y errores en el negocio de la invención de juguetes es una locura. Si una de cada cien de tus ideas llega al mercado, lo estás haciendo bien», dijo Jack. «Las impresoras 3D Makerbot Method y Makerbot Method X han cambiado las reglas del juego, permitiéndome dar forma a la creación y llevar la alegría y la imaginación a la próxima generación de Makers».

Contacta con nosotros

Si quieres implementar la tecnología 3D, contáctanos.

Contacta con nosotros