¿Qué impresora 3D debo comprar?
La impresión 3D hoy en día es aplicable a multitud de sectores y empresas diferentes. Cada una de ellas tiene diferentes necesidades y necesitará una impresora industrial 3D para distintas aplicaciones. Por ello, es importante conocer las diferentes impresoras 3D industriales que existen y sus tecnologías.

En el siguiente artículo veremos para las aplicaciones más comunes para las que se utilizan impresoras 3D industriales, cuál es la tecnología 3D que mejor se adapta.
Para las aplicaciones de prototipado. Utilizar las impresoras 3D industriales para crear o rediseñar prototipos es una finalidad para las que muchas empresas utilizan equipos 3D, ya que, se pueden fabricar en pocas horas y les permite pasar del diseño del producto a su iteración final de manera más rápida, ya sea un prototipo dimensional, hiperrealista o funcional. Para estas aplicaciones es perfecta la tecnología FDM, que cuenta con impresoras 3D industriales como las Makerbot Method X, con procesos totalmente automatizados para que no tengas que dedicar tiempo a imprimir, y que garantiza una precisión dimensional de ± 0.2 mm en pieza acabada, permitiendo impresiones fiables y rápidas. También tiene la capacidad de imprimir con materiales avanzados y de ingeniería, con una cámara calefactada que asegura un entorno de impresión consistente y uniforme, manteniendo una temperatura controlada durante toda la impresión. Y, en cuestión de horas, puedes diseñar e imprimir calibres, plantillas de perforación, accesorios de alineación, herramientas ergonómicas…
Por otra parte, para prototipos hiperrealistas, es ideal la tecnología Polyjet, que permite crear unos aspectos estéticos increíbles imprimiendo en gran variedad de texturas y colores: materiales rígidos, flexibles, transparentes, opacos, funcionales… Y puede crear piezas con el mismo tacto, aspecto y color que productos reales. Para esta tecnología dispones de diferentes impresoras 3D industriales como: Stratasys Polyjet J850, Stratasys Polyjet J55, Stratasys Polyjet J35, Stratasys Objet30, Stratasys J826 Prime.
Otra aplicación común para la impresión 3D es la creación de utillajes y herramientas. Para esta aplicación, también es ideal la tecnología FDM. La creación de utillajes y herramientas con la impresión 3D reduce tiempos de montaje, costes logísticos, plazos de entrega, tiempos de desarrollo… Y permite conseguir más variabilidad y flexibilidad en las fases de diseño.
La impresora 3D industrial Makerbot Method X Carbon Edition es perfecta para esta aplicación, con su cámara calefactada a 110 °C, calienta y controla de manera uniforme el entorno de impresión, creando piezas el doble de resistentes y precisas. Y a diferencia de la Makerbot Method X, la Carbon Edition permite imprimir piezas de fibra de carbono y otros filamentos 3D de avanzados para fabricar geometrías ilimitadas con precisión dimensional.
Por otra parte, la producción es la otra aplicación para la que más se utiliza la impresión 3D. Prescindiendo de la cadena de suministro tradicional, las impresoras 3D industriales permiten a las empresas producir piezas de manera más rápida y a un menor coste, con gran variedad de materiales para aplicaciones de producción exigentes de cualquier sector.
Para producción, hay tres tecnologías que encajan perfectamente, la tecnología de Resina, la tecnología de polvo y la tecnología FDM.
Para la tecnología de Resina, las impresoras 3D Stratasys Origin One te ofrecen una producción de nivel superior. Esta impresora 3D industrial utiliza la tecnología de fotopolimerización programable P3, una evolución del procesamiento digital de luz (DLP), que ofrece nuevas oportunidades en la producción en masa de piezas funcionales de uso final, con una precisión de 0,015 mm. Las piezas fabricadas se imprimen ya con un muy buen acabado superficial y apenas necesitan tiempo de post procesado. E imprime en materiales de alto rendimiento.
En cuanto a la tecnología de polvo, comúnmente conocida como impresión 3D SLS, una tecnología de fabricación industrial aditiva a base de polvo. Stratasys dispone de la tecnología SAF para la impresión 3D a base de polvo, una tecnología que ofrece la capacidad de controlar todo el proceso de impresión para lograr una producción precisa y constante con costes de piezas competitivos gracias a su exclusivo sistema de deposición de polvo Big Wave™, que permite producir piezas de gran volumen con precisión y repetibilidad.
Y, por último, también se puede utilizar la tecnología FDM para producción. La popular tecnología FDM, dispone de soluciones de impresión 3D que se pueden utilizar para obtener piezas finales de buena calidad. Siendo Stratasys la marca que inventó y patento esta tecnología, ofrece impresoras 3D industriales FDM perfectas para la producción como: Fortus 450, F770, Serie F123, Serie F123 CR. Y también la solución de producción de Makerbot: Production Module. Con estas impresoras 3D industriales se pueden imprimir piezas con fiabilidad, precisión y repetibilidad.