5 productos que se fabrican con impresoras 3D industriales
Existen tantas posibilidades de creación de piezas con impresoras 3D industriales como sectores y empresas. Cada vez, más industrias demandan más diversidad de soluciones.

Se puede utilizar la impresión 3D para crear desde prototipos y modelos conceptuales, herramientas y utillajes, como para la producción de piezas finales.
A continuación, indicamos algunas piezas fabricadas con impresión 3D, su utilidad y el filamento 3D utilizado.
- Efectores de sistemas robóticos-herramienta de final del brazo: los brazos robóticos se han convertido en una herramienta omnipresente para agilizar las tareas rutinarias con gran precisión en el sector de la automatización de la fabricación. Las herramientas de los efectores finales pueden tener todas las formas y tamaños, por lo que la posibilidad de imprimirlas en 3D hace que las aplicaciones posibles sean casi infinitas. La carga útil del brazo robótico es limitada, por lo que reducir el peso de la herramienta mediante la impresión 3D con un material 3D reforzado con fibra de carbono puede ayudar bastante. De este modo, el brazo robótico tiene la posibilidad de aumentar la carga útil, la velocidad y/o la capacidad de maniobra.
- Carcasa de componentes electrónicos: las piezas de uso final impresas en 3D se utilizan normalmente para series de producción de bajo volumen y piezas personalizadas, como componentes internos de dispositivos electrónicos, perfectos para imprimirlos en 3D con filamento 3D ABS. La impresión en 3D de estas piezas de plástico proporciona una mayor libertad de diseño que el proceso de fabricación tradicional, a la vez que ahorra tiempo y dinero.
- Tuerca de rueda F1: la Fórmula 1 y otros coches de carreras buscan minimizar el peso. En este caso se han introducido elementos de aligeramiento utilizando la libertad dimensional adicional de la impresión 3D. La tuerca de la rueda de la F1 debe soportar una fuerza y una temperatura extremas, ya que está expuesta a las condiciones máximas de las carreras. También debe resistir durante el cambio de neumáticos a fuerzas aún más directas para evitar que se desmonte, pero la impresión 3D cuenta con materiales 3D para todo, en este caso, el metal sea el material 3D escogido.
- Boquilla de aspiración: esta boquilla es un accesorio para un aspirador de taller para eliminar el material de desecho de una máquina CNC. El filamento 3D PETG es una gran elección para esta aplicación debido a la resistencia química del material al refrigerante del CNC. La impresión 3D permite imprimir con esta clase de materiales, la resistencia química del PETG lo convierte en un material idóneo para envases y botellas de líquidos, lo que también lo hace ideal para la creación de prototipos de este tipo de productos. Además de los envases, la resistencia a los líquidos y a los productos químicos puede beneficiar a toda una serie de usos, desde el taller mecánico hasta el laboratorio.
- Salida de aire acondicionado: evitar o ralentizar la propagación del fuego puede ser importante en muchas aplicaciones de prueba o de uso final. En 3D es posible imprimir piezas que no solo son fuertes, sino que también tienen propiedades de extinción que evitan las llamas. Por ejemplo, utilizando el filamento 3D PC-ABS con FR (retardante de llama) con el que pueden fabricarse esta pieza y muchas más para todas las industrias, aeroespacial, de automoción, ferroviaria…